lunes, 29 de diciembre de 2008
La Promoción 36 Campeones 2008
Al igual que en el 2006 logramos el título de campeones en las Olimpiadas de ex alumnos del Colegio Javier de Guayaquil, al empatar 0 - 0 ante la Promoción 39. En penales tuve la suerte de atajar uno de los lanzamientos, otro salio sobre el poste. Fue un gran dial...2 expulsados, 2 lesionados, yo era uno de ellos aunque tuve que seguir en mi portería, salvadas in extremis, angustia, pero una tribuna color naranja que nos apoyó durante todo el partido. Otro recuerdo imborrable...tuve el honor de ganar este torneo junto a quienes siempre he llamado los GUERREROS DE LA 36. Esta Promoción tiene HUEVOS!
Arrecho 36!!
viernes, 25 de julio de 2008
Para los que les gusta la historia de los guantes de portero.
En el siguiente link pueden ver los catalogos de las mejores marcas de antes y de hoy. Increíble como ha evolucionado año a año la tecnología. Tuve algunos de esos modelos (en Reusch y Uhlsport).
Luego de entrar a esta página http://www.falksiemering.de/torwartmuseum/index.htm
DISFRUTEN!
jueves, 24 de julio de 2008
REUSCH...la evolución de una marca.
Reusch es una marca de indumentaria deportiva para arqueros, fundada en el año 1934 y con origen en Alemania, que se dedica a la fabricación de pelotas, bolsos, buzos, pantalones y guantes (también fabrican guantes para ski).
Fuente: Wikipedia.
THE HISTORY OF REUSCH (Versión en Inglés)
When Karl Reusch manufactured his first glove in a small Metzingen-based workshop in 1934, he had a vision:
to produce innovative high-quality gloves that should have no equal.
Gebhard Reusch transferred his father’s passion to the sports sector. And this in a very successful manner, as was underscored by Sepp Maier in 1974, when he became football world champion using the world’s first functional goalkeeper glove made by Reusch.
More than thirty years later, things have changed a lot in the football world. Reusch’s original aim, however, has remained the same. With a technically more ambitious playing style requiring advanced material, we stick consistently to our core competence, i.e. the development of new technologies and the creation of innovative products. Whether for the cinder-court in the district league C or the deep green lawn in the first division – it’s our endeavour that every goalkeeper can show his best performance. For this, we too give 100%; day by day, year by year.
Lamentablemente alguien botó a la basura mir primeros Reusch....alguien tambien botó a la basura mis segundos Reusch y lo mismo hizo con mis terceros Reusch....pero rescaté algunos de los que pude, asi como algunos que guardo de recuerdo. Creo que cada guante tiene una historia diferente. En fin, tantos recuerdos con cada uno que como no guardarlos!
Vean la evolución de mis Reusch que les presento a continuación:
Visiten:
www.reusch.com (Europa).
www.reuschargentina.com.ar (Sudamérica).
miércoles, 23 de julio de 2008
Quién es Gazpa?
Fecha de nacimiento: 14 de marzo de 1979
Altura: 1,72
Lugar: Guayaquil - Ecuador
Deporte favorito: Fútbol
Posición: Arquero
Número: 1
Estado civil: Casado
Hincha de : Barcelona S.C. en Ecuador, Real Madrid en España y River Plate en Argentina.
Marca de guantes preferida: Reusch - Uhlsport - Nike
Marca de indumentaria preferida: Adidas
Para los incrédulos!! Ahí estoy!
Año 2006, 3 tapadas en pocos segundos....ese año fuimos campeones. La primera un cabezaso a ''quema-ropa'' arriba que despejo al corner, de inmediato corto un centro con los puños entre dos delanteros, luego rematan y roza en un defensa y se va al corner y la tercera luego del cobro del corner, directo a la cabeza de un rival que cabecea al piso y atajo la pelota en el aire sin dar rebote. Vale destacar que mi dedo meñique estaba recién luxado en ese entonces y tuve que atajar en esas condiciones durante casi todo el torneo. Ese partido lo ganamos por penales, atajé el penal definitivo con el dedo meñique de la mano derecha luxado. Gran recuerdo! Grande la 36!
Mi idolo de la infancia a nivel internacional...Paco Buyo
Vean la entrevista de www.soloporteros.com. En ella habla justamente de como las prendas Uhlsport que utilizaba él en esa época volaban en las tiendas deportivas (yo fui uno de los culpables de aquello).
¿A qué se dedica ahora Paco Buyo? A muchas cosas, pero lo más importante es el negocio de la creación de campos de hierba artificial. He leído que en tus primeros pasos jugabas de portero y de interior derecho. ¿Es cierto? Sí, en infantiles. Jugaba algunos partidos de delantero y otros de portero. Se dio el caso de que era a la vez el portero menos batido y el máximo goleador del equipo. Tus primeros pasos a nivel profesional empezaron por Mallorca. Fue el primer equipo que me acercó al mundo más profesional. Llegué con edad infantil (16 años) y después fiché por el Deportivo, que estaba en Segunda. Tuviste que dar una buena vuelta para jugar en tu tierra. Son circunstancias que no son nada raras en el fútbol. Comenzar tu carrera jugando en el equipo de tu tierra es muy complicado. Siguiendo tu lista de escalas la siguiente parada sería Huesca, donde realizaste el Servicio Militar. Estuve tres cuartas partes de temporada en Huesca, y el final de Liga lo disputé con el Deportivo. El míster me lo pidió y cada fin de semana viajaba de Huesca a La Coruña como buenamente podía. |
¿No recuerdas alguna sensación especial? Me imagino que tendría los nervios lógicos del debut, pero como ya había jugado en la pretemporada del equipo no tuve sensaciones demasiado extrañas. |
Todos sabíamos lo que era afrontar una remontada. El portero es un puesto de mucha responsabilidad, y no solo tenía que avisar, sino también orientar a mis compañeros dándoles una sensación de tranquilidad elevada. Viviste también “el espíritu de Juanito”, algo que el Real Madrid ha tratado de recuperar en los últimos años. Creo que no era sólo el espíritu de Juanito, aunque se ha llamado así en su memoria, también era el espíritu de Santillana, Valdano, Hugo, Camacho… Juanito era uno más de los jugadores que ponían todo su esfuerzo en conseguir el triunfa y la remontada. Quizá tus mejores partidos con el Real Madrid fueron en la Copa de Europa, la gente aún recuerda tu exhibición contra la Juventus de Platini. La Copa de Europa tiene mucha repercusión, pero he vivido muchos momentos importantes a nivel individual, no olvidemos que yo he sido el último Zamora del real Madrid y el portero que había cuando el club conquisto sus últimas Copas del Rey. |
Claro. Lo que es triste es que el Bernabéu eche al Seleccionador del campo con gritos de “Buyo, Buyo”. Siempre te quedará haber sido el portero del 12-1 a Malta. Fue el debut soñado. Creo que fue el partido más brillante de la historia de la Selección, algo inolvidable que marcó un antes y un después. ¿Te preocupaste cuando te marcaron gol? Porque me imagino que el reto era el 11-0… Íbamos a por el 11-0, aunque está claro que fue un momento duro, ya que íbamos 1-0 y habíamos fallado un penalti. Además el gol vino de un rebote, pero bueno, el resto de la historia ya lo sabemos. Eres el portero que más partidos ha jugado con el Real Madrid. ¿Ves a Iker arrebatándotelo? Sí. Tiene unas condiciones excepcionales no sólo para batir a Paco Buyo, sino a todos los records del fútbol español, y me alegro mucho por la categoría que tiene tanto como portero como persona. |
¿Quién era tu ídolo cuando eras joven? Arconada, Miguel Ángel, Urrui, Iribar, “Superpaco”, Seoane… Me fijaba mucho en ellos y además tuve la suerte de coincidir con bastantes de ellos. ¿Qué crees qué es lo más importante en un portero? Debe reunir muchas cualidades específicas, pero lo más importante es tener la valentía y decisión de saber que decisión técnica debe tomar en una determinada decisión. ¿A día de hoy que porteros te llaman más la atención? Me llama la atención la gran cantidad de porteros jóvenes de gran calidad que hay, como Iker, Valdés, Reina… Por no hablar del potencial del Real Madrid para sacar porteros, está fuera de lo común: Diego López, Adán, Codina, Casilla, Ramos… Pese a todo tienen un gran obstáculo para debutar: Iker Casillas. Iker es el gran referente, y es muy complicado desplazarle de la titularidad, pero también hay más equipos en Primera donde pueden triunfar. |
Sí. Hubo circunstancias extrañas, errores arbitrales… cosas que a la postre fueron muy importantes, ya que el famoso Dream Team del Barça ganó tres de las cuatro ligas en el último suspiro y con mucha fortuna ante un equipo en reconstrucción como era el Real Madrid y el Superdepor con aquel penalti de Djukic. ¿Recuerdas alguna parada en especial en tu carrera? Muchas. Recuerdo una cuando jugaba en el Sevilla contra el Sporting de Gijón. Jugábamos por la mañana en un Domingo de Ramos, y me remataron de volea desde el borde del área pequeña e hice una parada de esas que no sabes cómo. También hice una en Valencia en un desvío a un remate de cabeza que iba a la escuadra y que incluso llegué a blocarla. Un forero (pereira) recuerda una parada que le hiciste a Donato. Sí, un balón desde el borde del área que iba a la escuadra. Fue el partido que nos dio la Liga ante el Superdepor. |
¿Qué consejo le darías a un portero que está comenzando? Que lo fundamental es el trabajo diario. Siempre hay momentos buenos y momentos complicados. ¿Cómo vivías la previa de los partidos? ¿Eres maniático? Los vivía con tensión. Cuando jugaba el Real Madrid no estaba acostumbrado a perder, y cada derrota era una tragedia. Por ejemplo, era inimaginable que perdiésemos los partidos que ya ha perdido el equipo en este año. ¿Usabas vendajes u otra protección? Me vendaba las muñecas cuando jugaba. ¿Qué guantes usabas? Casi toda mi vida he usado Uhlsport. ¿Cómo te gustaban los guantes? Lo principal de unos guantes es que te den confianza y que estuvieses a gusto con ellos. Me importaba mucho el látex y la forma de los guantes, y en aquella época Uhlsport era la mejor. Ahora no hay tanta diferencia, por ejemplo ahora juego los partidos de veteranos con HO y me parecen unos guantes sensacionales. |
¿Qué opinión te merece la existencia de una web como Soloporteros? Es una orientación para todos los porteros, es muy profesional y como ayuda está muy bien. |
Fuente: www.soloporteros.com
Logo
Saludos!
Saludos y BIENVENIDOS!
Hola, este es mi blog GaZport....la intención original es crear mi propia linea de ropa deportiva solo para arqueros, y estoy a la espera de lanzarla muy pronto si Dios quiere. Porque GaZport? ''Gaz'' (me apodan Gazpa, originalmente por Gasparin ya que soy de tez blanca, pero es con Z ya que lo ''modifiqué'' para que el apodo tenga más fuerza...) y ''port'' por Sport. Espero que el nombre sea de su agrado ya que ese espero sea el nombre de la marca.
Siempre fuí arquero, no pude llegar a ser profesional ya que mi altura de 1,72 no es la comunmente conveniente para esa posición. Realmente siempre me importó un carajo lo que otros dijeran, la verdad nunca tuve reales problemas en el arco por ese aspecto, ya que mi agilidad compensaba esa falencia. Actualmente tengo 29 años y sigo jugando de portero a nivel amateur en aproximadamente 10 torneos oficiales al año, muchas veces incluso al mismo tiempo (eso es ser vicioso!). No hay mejor sensación para mi que escuchar la frase ''hay un campeonato...quieres taparnos?''....en ese momento puedo dejar todo a un lado.
Siempre he utilizado mas mejores marcas deportivas para arqueros, específicamente en lo que a guantes se refiere, entre ellas Reusch y Uhlsport. Reusch es mi marca de cabecera, lo ha sido desde que soy muy jóven, aunque cuando estuve en la secundaria utilizaba Uhlsport (los alemanes) que llegaban a Marathon en ese entonces. Recuerdo que eran carísimos y tenían que durarme un año al menos, es por eso que utilizaba unos más baratos para los partidos de joda con los panas. Ahora ha mejorado bastante la llegada de implementos para arqueros, aunque creo que falta muchisimo por hacer en Ecuador en ese campo. Recuerdo en la década del 90 cuando Carlos Luis Morales (gloria del Fútbol Ecuatoriano y mi idolo de siempre) abrió su local en la Avenida Victor Emilio Estrada llamado ''CLM Sports'' una tienda enfocada en arqueros...el cielo en la tierra para mi!! Era como entrar a Disney por primera vez. Recuerdo que cuando entré (tendría yo unos 13 0 14 años) me quería llevar todo...buzos y guantes alemanes, que maravilla! Por ser en ese entonces muy jóven no habían guantes de mi talla, pero si buzos y mi padre me compró el buzo Uhlsport negro con verde y rojo de Paco Buyo (el que utilizaba en ese entonces en el Madrid, ver fotos adjuntas al final de este post). No me lo sacaba ni para dormir, y aún esta guardado junto a mi colección de buzos. Lamentablemente pese a la buena intención de Carlos Luis, la época no fué buena para emprender en ese campo. A los pocos meses CLM Sports había cerrado sus puertas. De eso hace ya 15 años y un poco más...
Pues bien, ahora yo quiero emprender en ese campo, y no solo con marcas europeas, sino con una línea propia, creada para porteros exclusivamente. Se podrá??......veamos que ocurre en los próximos dias....socios interesados? BIENVENIDOS!